INFORMACIÓN ÚTIL
¿A dónde va a parar el dinero de las entradas?
Erató Fest carece de finalidad lucrativa, se construye desde la retroalimentación: dedica los beneficios de las entradas a cubrir los gastos del festival, a la organización de actividades para el público y al mantenimiento y fines de la Asociación Apolo, organizadora del evento.
¿Cómo llegar al Castillo de San Servando?
Cta. de San Servando, s/n, 45001, Toledo
En coche: carretera A42 Salida 73 Dirección Santa Bárbara
En autobús urbano: línea 511 Zocodover – H. Provincial – Sta. Bárbara Directo
Desde Madrid: A 5 minutos a pie de las estaciones de autobuses (Plaza Elíptica) y de tren (AVE Madrid Puerta de Atocha); y a 10 minutos del centro histórico de Toledo.
¿Dónde aparcar el coche?
Aparcamientos gratuitos en la explanada frente a la Academia de Infantería, a 100 metros, y en Aparcamiento de Azarquiel, a 600 metros.
¿Se podrá salir y entrar del Castillo durante la jornada?
Sí, podrás entrar y salir del Castillo cuantas veces quieras, gracias a una pulsera que te pondremos al ingresar. Si al salir decides quitarte la pulsera no podrás reingresar.
¿Se podrá beber y comer dentro del recinto?
Sí, habrá barras de bebidas y puestos de comida durante toda la jornada, gracias a nuestro patrocinador Cerveza La Sagra. Se dispondrán vasos reutilizables. Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. No se podrá acceder con bebida al recinto. Habrá puntos donde poder beber agua de manera gratuita.
¿Los niños tienen que pagar entrada?
Queremos que Erató Fest sea el primer festival de muchos niños y niñas, por eso, los menores de 10 años podrán acceder al festival de manera gratuita. Tendrán una pulsera especial. Eso sí, deben estar acompañados de un familiar o tutor legal que tendrá que sacar la entrada gratuita previamente en la web y rellenar el formulario de autorización
¿Cuáles son los horarios de los conciertos?
Próximamente se publicarán los horarios.
¿Puedo entrar con un cochecito para bebé?
Sí, habrá espacio suficiente. El aforo se ha limitado para que puedas disfrutar de los conciertos con toda tu familia.
¿Pueden acceder animales?
Lamentándolo mucho, no está permitido
Si tengo movilidad reducida, ¿puede venir un acompañante conmigo?
La inclusión es uno de nuestros compromisos: si tienes problemas de movilidad nuestro equipo de voluntarios te ayudará con sumo gusto. Te facilitaremos una silla y te acomodaremos para que puedas disfrutar de los conciertos. Además, si eres invidente podrás venir con un acompañante que entrará gratis. Perros guía no podrán acceder al recinto.
¿Habrá sillas disponibles?
¡NO! Es hora de bailar, y queremos que puedas moverte libremente por todo el recinto. Eso sí, si tienes problema justificado de movilidad podremos facilitarte una silla.
¿Habrá consignas para dejar una chaqueta?
En principio no está contemplado. Durante el día el clima suele ser muy agradable, y refresca un poco después del atardecer. Tenlo en cuenta a la hora de elegir tu outfit.
¿Dónde me puedo alojar?
El Castillo de San Servando ha sido galardonado como mejor albergue de España en 2021, y si hay plazas suficientes es una experiencia muy recomendable. Si no hubiera disponibilidad, Toledo tiene multitud de posibilidades de alojamiento para todos los bolsillos.
¿Habrá actividades fuera del Castillo de San Servando?
¡Sí! Y serán gratuitas. Erató Fest se desarrolla en tres jornadas y en diferentes espacios patrimoniales de la ciudad de Toledo, como el Museo Sefardí, entre otros. Pronto podrás conocer todos los detalles de estas actividades.
¿Puedo ayudar en la organización del festival?
¡Por supuesto! Puedes formar parte de nuestro equipo de voluntarios y voluntarias (plazas limitadas) escribiendo a info@eratofest.es
También puedes asociarte a Apolo en www.apolotoledo.es/hazte-socio
Me gustaría poner un stand
Escribe a info@eratofest.es para consultar condiciones.
Me gustaría tocar o recitar en el festival
Envía tu propuesta a info@eratofest.es para que el equipo directivo pueda valorarla.
NUESTROS COMPROMISOS
- Configurar espacios responsables de exhibición, libre expresión, reflexión, aprendizaje, creación y disfrute, donde sean posibles nuevas formas de convivencia entre públicos de todas las edades.
- Ofrecer un festival interdisciplinar sin ánimo de lucro alejado de masificaciones. Funcional, cercano, capaz de sensibilizar. Favorecer la conexión humana. Poner en valor el patrimonio monumental mediante prácticas artísticas. Mirada contemporánea para conectar con lo tradicional.
- Igualdad: un festival seguro, libre de violencia machista. Se aplicará el protocolo contra agresiones sexistas en espacios de ocio festivo. Incluimos actividades específicas sobre educación en igualdad de género. Presencia destacada de mujeres en el Line Up y en el equipo de trabajo.
- Inclusivo: facilitar y atender el acceso a formas de ocio actuales de calidad de personas en riesgo de exclusión social, con problemas de movilidad o que tengan pocos recursos económicos.
- Eco-friendly: respetuoso con el entorno, mínimo impacto medioambiental, con un mejor tratamiento de residuos. Incorpora actividades de educación ambiental.
- Ciudad sostenible: fortalecer el tejido social y empresarial de Toledo y de la región, a través del trabajo cooperativo y poniendo en marcha prácticas de economía circular.
Organizador

Patrocinadores Institucionales



Patrocinadores principales



Colaborador institucional

Colaboradores





